miércoles, 11 de mayo de 2016

CONTENIDOS PARA ESTUDIAR LA HISTORIA DE ESPAÑA EN EXTREMADURA.

Paleolítico en nuestro ambiente
  • Principales yacimientos de nuestra región.
  • Instrumentos utilizados en esta etapa por los antiguos pobladores extremeños.
  • Presencia del Homo Sapiens Sapiens en Extremadura.
Revolución del Neolítico en Extremadura
  • Monumentos megalíticos extremeños.
  • Medios de supervivencia y organización social de los antiguos pobladores.
  • Arte rupestre en Extremadura.
Pueblos extremeños en la Antigüedad
  • Mezcla de culturas primitivas en la sociedad extremeña antigua.
  • Características principales de los dos pueblos prerromanos más destacados: lusitanos y vetones.
Romanización en Extremadura
  • La resistencia de los antiguos pobladores a los invasores romanos.
  • Orígenes romanos de las localidades y ciudades extremeñas.
  • Ingeniería romana en Extremadura:
Puentes, calzadas, acueductos y embalses.
  • Arquitectura romana en Extremadura: Edificios de espectáculos, viviendas, arquitectura religiosa y funeraria.
  • Cambios sociales por la organización romana en Extremadura.
Acontecimientos históricos en Extremadura
  • Elaboración eje cronológico por etapas históricas en Extremadura con los principales hechos históricos.

Fuentes:

Artículo anterior de esta web: “OJETIVOS PARA ESTUDIAR LA HISTORIA EN EXTREMADURA” realizado por Míriam Grajera y Marina Flores. Enlace: http://cuartodeducacionprimaria.blogspot.com.es/2016/04/objetivos-para-estudiar-la-historia-en.html

Realizado por: Navelonga Carrero Torero, Alicia Pascual Sande y Cristina Barrera Diosdado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario